Our Team
-
Angela Patricia Echeverri, M. Ed. Representante Legal, Presidente
Nací en Armenia, Quindio, y llevo 25 años viviendo en Estados Unidos. Desde muy temprana edad supe que algún día tendría la oportunidad de ayudar a mejorar la calidad de vida de muchas personas en mi comunidad. Tuve la fortuna de pasar mucho tiempo en la finca de mis abuelos en Montenegro, Quindio, donde aprendí a amar y respetar a los animales. Esta experiencia fomentó en mí una profunda conciencia sobre la importancia de tratar a todos los seres vivos con consideración y empatía.
En el año 2010, tuve mi primera oportunidad de trabajar junto a la comunidad de la Escuela La Isabela, en Montenegro. Junto a las profesoras y directivos, logramos emprender una campaña de apoyo económico que se fundó gracias al respaldo de la comunidad en Estados Unidos. Este proyecto ha llenado mi vida de gratitud y agradecimiento por todo el apoyo recibido en los últimos catorce años, convirtiéndose en el motor de otros proyectos liderados en Montenegro.
En 2015, junto a varios amigos, nos unimos a Amigos de los Animales de Montenegro. Con ellos y otros grupos animalistas, organizamos varias campañas de esterilización y educación sobre el cuidado de los animales en Montenegro. También logramos aportar recursos económicos para establecer comedores públicos para animales en situación de calle tanto en Montenegro como en Pueblo Tapao.
En 2019, después de recibir personalmente una petición del Hogar del Abuelo Luis Horacio Gil, junto a amigos, familiares y compañeros de trabajo, lideramos una campaña para reemplazar el techo de esta institución. La cooperación y el apoyo de nuestra comunidad en Estados Unidos fueron tan grandes que logramos cambiar las puertas, ventanas y cielorrasos; adecuar los baños para hacerlos accesibles a nuestros abuelos; reparar una pared; y construir un cuarto para nuestro querido Pedro Nel, un abuelo con una condición que le impide estar en los cuartos compartidos.
Además de mi pasión por el trabajo comunitario, disfruto pasar mi tiempo libre en la naturaleza. Me encanta montar bicicleta, hacer senderismo y viajar para conocer lugares nuevos.
-
Duvan Arredondo, Vice Presidente
Nací en Montenegro, Quindío, y llevo 35 años viviendo en Estados Unidos. También soy conocido como "Arredondo". Me interesa profundamente ayudar a la comunidad y hacer labor social. Disfruto del fútbol, dedicar tiempo a mi familia, amo a mis mascotas y compartir con amigos.
Todo comenzó con un grupo de amigos dedicados a realizar actividades en pro de ayudar a la comunidad. Poco a poco, fuimos estructurando nuestras ideas y le dimos un mejor enfoque hasta formar la Fundacion Villa Quindío USA. En lo personal, es muy gratificante ser parte de esta organización y, a través de ella, poder ayudar a tantos niños y adultos mayores. Me llena de orgullo ver lo lejos que hemos llegado y ser parte de un grupo tan comprometido, aportando ideas y atendiendo las necesidades de nuestro municipio. Somos un grupo con empatía y sentido de pertenencia.
A futuro, deseo que las semillas que sembramos en los niños y jóvenes tengan eco en nuestra comunidad, y que más personas sean conscientes de que trabajando en equipo se pueden lograr grandes cosas. El proyecto que más me apasiona es la escuela de fútbol, porque los niños son el futuro. Sin una guía adecuada, son más propensos a caer en problemas como la drogadicción.
Solo tengo sentimientos de gratitud hacia la comunidad que nos apoya participando en nuestras actividades y eventos. Tenemos ideas y la mejor disposición, pero sin la ayuda de ustedes, todos nuestros logros no serían posibles.
-
Elevia Herrera Valderrama, Tesorera
Nací en Montenegro, Quindío, y llevo 24 años viviendo en Estados Unidos. Mi vida se define por una profunda pasión por ayudar a los demás y un compromiso inquebrantable con el cambio positivo. Como mujer luchadora y emprendedora, he dedicado mi tiempo a trabajar con la comunidad y a realizar voluntariado con niños y adultos, creyendo firmemente en la importancia de los cambios que mejoran la calidad de vida de todos.
La integridad, lealtad y honestidad son las cualidades que guían mi camino, fundamentando cada una de mis acciones y decisiones. En mis momentos de ocio, disfruto de la lectura y la escritura, actividades que me permiten crecer personalmente mientras sigo sirviendo a Dios y a la sociedad.
Ser miembro del Villa Quindio USA significa para mí hacer realidad un sueño: trabajar por la comunidad y el pueblo de Montenegro. Es una oportunidad para mostrar que los sueños se pueden cumplir con voluntad y amor, marcando la diferencia no solo en Montenegro, sino en el Quindío, Colombia y el mundo. Es una forma de enseñar, de recalcar el civismo, educar a los niños y promover cambios culturales a través de todas las actividades, demostrando que unidos podemos alcanzar nuestros sueños.
Siento que he contribuido a la comunidad al aplicar mi experiencia y conocimientos obtenidos en otras entidades donde he hecho voluntariado por 20 años. En Villa Quindio USA, he brindado un enfoque fresco y eficiente, permitiéndonos crecer y aprender juntos como miembros, trabajando para hacer del Villa Quindio USA un ejemplo para la comunidad. Mi trabajo en la gestión contable asegura una administración adecuada de los recursos, con el objetivo de beneficiar a toda la comunidad. En el futuro, mi mayor deseo es ver terminada la sede y seguir aportando con mi trabajo para el beneficio de todos, demostrando que sí podemos lograrlo juntos.
Mi mayor satisfacción proviene de ser una amiga fiel para aquellos que valoran mi amistad y de contribuir al bienestar de quienes me rodean, encontrando en cada acto de servicio un propósito y una razón para seguir adelante.
-
William Quiceno Ocampo
Nací en Montenegro, Quindío, y llevo 38 años viviendo en Estados Unidos. Conocido también como Traviata, siempre he tenido una fuerte pasión por ayudar a la comunidad. Disfruto del fútbol y las telenovelas colombianas, que me mantienen conectado a mis raíces.
Ser miembro de la Fundación Villa Quindío USA es un honor y una fuente de felicidad para mí. Con un corazón agradecido, considero un privilegio poder aportar mi granito de arena junto a mis compañeros, ofreciendo ideas para iniciativas deportivas y cívicas. El proyecto que más me apasiona es la sede deportiva, que tiene como objetivo construir un buen futuro para los niños de Montenegro.
Mi mensaje es uno de esperanza, gratitud y salud. A través de ejemplos de colaboración y servicio, estoy siempre listo para colaborar y contribuir al bienestar de la comunidad, llevando siempre conmigo un espíritu de felicidad y disposición para ayudar.
-
John Jairo Zapata Gomez
Nací en Virginia, Risaralda, y llevo 19 años residiendo en Canadá, también conocido como "carebafle". Soy un enamorado de la vida y de todas las cosas hermosas que nos ofrece. Mis pasiones son muchas, pero en especial disfruto de los deportes y la música, siendo un melómano de corazón.
Ser miembro de Villa Quindío USA es un motivo de gran orgullo para mí. Hemos conformado un grupo extraordinario, y es una gran satisfacción saber que lo que estamos haciendo está generando un impacto significativo en la comunidad Montenegrina. Gracias a nuestro esfuerzo y al apoyo de la comunidad, hemos podido ejecutar varios proyectos de ayuda y apoyo en sectores vulnerables de nuestra comunidad en Montenegro.
Nuestros proyectos están enfocados en muy buenas causas, y personalmente, todo lo que hacemos en beneficio de los niños y niñas me llena de alegría. Nuestra escuelita de fútbol es el proyecto que más me enamora, ya que representa una esperanza y una oportunidad para los pequeños de Montenegro.
A toda la comunidad que sigue a Villa Quindío USA, les digo: muchas gracias por ayudarnos a ayudar. Nuestro trabajo apenas comienza, y aunque hay mucho por hacer, estamos convencidos de que con la buena voluntad y el apoyo de ustedes, todo es posible.
-
Hector Javier del Castillo Rendon
Nacido en Pasto, Nariño, también soy conocido como "Pastuso". Mis intereses y pasatiempos incluyen jugar fútbol, bailar y escuchar salsa y buena música.
Ser miembro de Villa Quindío USA es muy importante para mí porque, a través del trabajo organizado de esta fundación, podemos ayudar a muchas personas en nuestro país. He contribuido con trabajo y con la experiencia que tengo en este campo. En el futuro, espero seguir aportando con más esfuerzo y dedicación.
Me apasiona especialmente el proyecto de sacar adelante la sede deportiva de Villa Quindío USA. Este proyecto es importante porque brinda oportunidades y un futuro mejor para los niños y jóvenes de nuestra comunidad.
Me gustaría pedir a la comunidad que nos sigan apoyando en cada actividad que realizamos, porque la responsabilidad social es de todos. Como miembros de Villa Quindío USA, el beneficio personal es mínimo porque ese no es el objetivo de la fundación. Nuestra meta es beneficiar a las comunidades más necesitadas, que son finalmente el verdadero objetivo de nuestra labor.
-
Liceth Carolina Garcia Herrera
Nací en Armenia, Quindío, Colombia, y viví en Montenegro, Quindío, hasta los 6 años, cuando mi familia y yo emigramos a los Estados Unidos. He vivido en Dover, NJ, durante los últimos 25 años. A lo largo de mi vida, siempre he tenido una pasión por el aprendizaje continuo, lo que me ha llevado a estudiar diversas áreas como Química, Asistencia Médica, Correduría de Seguros, y Administración de Empresas.
Viajar es una de mis grandes pasiones, ya que considero que la vida es una oportunidad única para descubrir las maravillas del mundo.
Mi conexión con Villa Quindio USA comenzó gracias a mi madre, quien siempre ha sido un ejemplo a seguir para mí. Su dedicación y entrega a los eventos de la organización me inspiraron a ofrecerme como voluntaria. A medida que me involucré más, comprendí mejor los objetivos de la organización, especialmente en relación con el desarrollo y mejoramiento de Montenegro. Esto me motivó a asumir un rol más activo y comprometido dentro de Villa Quindio USA.
Ser miembro de Villa Quindio USA es una experiencia profundamente significativa para mí. Me llena de orgullo poder contribuir al bienestar de la comunidad de Montenegro, al tiempo que mantenemos vivas nuestras raíces culturales y tradiciones en los Estados Unidos.
Desde que me uní a Villa Quindio USA, he aportado nuevas ideas, mi conocimiento y esfuerzo para asegurar el éxito de nuestros proyectos. Mi objetivo es seguir trabajando arduamente para alcanzar nuestras metas y fortalecer los lazos entre nuestra comunidad colombiana en los Estados Unidos y nuestras raíces en Colombia.
Quiero agradecer de corazón a todos los miembros y contribuyentes de Villa Quindio USA por su constante apoyo y dedicación. Su compromiso nos impulsa a seguir trabajando con pasión y determinación. Nuestro propósito es claro: fortalecer nuestra comunidad, preservar nuestras tradiciones y apoyar el desarrollo de Montenegro.
Los invito a continuar participando activamente en nuestras actividades y proyectos. Cada pequeño esfuerzo cuenta y juntos podemos hacer una diferencia significativa. Es un honor formar parte de esta gran familia, y estoy emocionada por todo lo que podemos lograr juntos en el futuro. ¡Sigamos construyendo un legado del cual todos podamos estar orgullosos!
-
Laura Victoria Londono Ramirez
Nací en Montenegro, Quindío, y llevo dos años viviendo en Estados Unidos. Desde pequeña, aunque me fui de mi pueblo a los 9 años, siempre me inculcaron un profundo sentido de pertenencia hacia mi comunidad. Me apasiona participar en proyectos benéficos y solidarios.
Mi participación en la Fundación Villa Quindío USA comenzó como voluntaria en un evento en apoyo al Centro de Bienestar Animal. Después de esa actividad, solicité formar parte de la junta directiva porque la misión y visión de la fundación resuenan profundamente en mí. Es un orgullo ser parte de esta fundación, ya que considero que es crucial tener personas jóvenes que sigan construyendo y preservando este legado en el futuro.
He contribuido con mi compromiso, tiempo y dedicación a la Fundación Villa Quindío USA. Me interesa aprender y asegurar la continuidad de la fundación para las futuras generaciones. Quiero hacer un llamado a los jóvenes de Montenegro para que se unan a estas causas que buscan mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad en Montenegro, Quindío. Todos nuestros proyectos son de gran importancia para mí; encuentro muy gratificante poder ayudar a los abuelitos, velando por su comodidad y bienestar.
Soy apasionada por los niños, y ver la felicidad en sus rostros es invaluable. La adquisición de la sede deportiva ha sido un gran logro para promover el deporte entre los niños y jóvenes de nuestro municipio. Quiero invitar a la comunidad a seguir apoyando nuestros proyectos y agradecerles por la confianza y el apoyo brindado hasta el día de hoy. Sin ustedes, nada de esto sería posible.
-
Luz Adriana Correa Saavedra
Nací en Montenegro, Quindío, también conocida como Peluza "la pelu". Llevo 30 años viviendo en Estados Unidos. En mi tiempo libre, disfruto socializar con personas, disfrutar de un buen café en la finca y montar a caballo.
Llegué a la Fundación Villa Quindío USA en una reunión de amigos, mientras programábamos un evento cívico para el ancianato en Montenegro. Ser parte de la Fundación es una experiencia profundamente humanitaria, sensible y honesta. Estoy emocionalmente agradecida por el grupo de trabajo con el que comparto esta labor.
Mi contribución a la fundación ha sido activa y comprometida, participando, conversando y ofreciendo todo mi carisma para los grandes proyectos en mi pueblo, como la Sede Deportiva Villa Quindío USA para los niños de Montenegro. Me apasiona ser parte de los eventos, ayudar a recoger fondos y expresar mis ideas para fomentar el compromiso deportivo en Montenegro, especialmente para los niños de mi adorado pueblo.
Mi mensaje para la comunidad: El civismo corre por nuestras venas, lo heredamos de nuestras familias. Siempre estamos unidos. Infinitas gracias por recordar quiénes somos al aportar su apoyo a nuestra fundación. Nos recuerdan que somos seres bendecidos y afortunados al compartir nuestro tiempo y recursos con la comunidad mas necesitada.